En el coste del agua se refleja todo el conjunto de procesos y recursos necesarios para captarla del medio natural, conducirla a las estaciones de tratamiento, transformarla en agua potable, analizar su calidad, distribuirla a casa del abonado, conducir el agua utilizada a las plantas depuradoras, depurarla y devolverla al medio natural en el mejor estado posible.
El abonado paga un servicio mucho más que un producto
En media, en El Prat de Llobregat, una familia destina 0,71 € al día a la factura del agua (en este precio se incluyen todas las tasas y tributos) y se consumen unos 100 litros por persona y día.
Si consideramos una familia de tres miembros (que es la familia promedio en Cataluña según los últimos datos estadísticos), con un consumo de 100 litros/persona y día (consumo sostenible), el coste diario del ciclo integral del agua repercutido en la factura de Aigües del Prat es el siguiente:
		Captación, tratamiento y distribución: 0,3380
		Canon del agua (impuesto principalmente ecológico): 0,1648
		Alcantarillado: 0,0000
		Coste diario: 0,5028
El coste de las tasas y tributos ajenos al ciclo integral del agua es el siguiente:
		Tasa Metropolitana de tratamiento y deposición de residuos municipales (TMTR): 0,1567
		Impuesto sobre el valor añadido (IVA): 0,050
		Coste diario: 0,2067
Si comparamos el agua con otros servicios del hogar (luz, gas, teléfono...), vemos que su coste es muy económico. No la desperdiciemos.
|  | 
							En el WC se consume un 30% del agua de la casa. | 
|  | 
							En la ducha/bañera se consume el 20% del agua. | 
|  | 
							En la lavadora se invierte un 20% del consumo doméstico. | 
|  | 
							En el lavabo se gasta un 10% del agua. | 
|  | 
							Lavar los platos supone un 9% del gasto. | 
|  | 
							La limpieza de la casa consume un 4% del agua. | 
|  | 
							En beber y cocinar se gasta un 5% del agua. | 
|  | 
							Regar las plantas supone un 2% del gasto. | 
 
	



